• Twitter
  • RSS
Almacén de Derecho
  • Inicio
  • El proyecto
  • Autores
    • Jesús Alfaro
    • Norberto De La Mata
    • Aurelio Gurrea
    • Gabriel Doménech
    • Jacobo Dopico
    • Juan Antonio García
    • Alejandro Huergo
    • Nick Potter
    • Miguel Iribarren
    • Luis Arroyo Jiménez
    • Juan Antonio Lascuraín
    • Francisco Marcos
    • Adán Nieto Martín
    • Juan Damián Moreno
    • María Luisa Muñoz
    • Julia Ortega
    • Antonio Robles
    • José María Rodríguez
    • Aurea Suñol
  • Temas
    • Derecho Administrativo
    • Derecho Civil
    • Derecho Constitucional
    • Derecho Internacional
    • Derecho Laboral
    • Derecho Mercantil
    • Derecho Penal
    • Derecho Tributario
    • Economía
    • Inglés
    • Teoría del derecho
  • Materiales
    • Casos
    • Clases
    • Clásicos actuales
    • Cuestiones
    • Goodpapers
    • Habilidades
    • Lecciones
    • Legislación
    • Pie de Foto
    • Pruebas
    • Sentencias
  • Webinar
  • Contacto
Seleccionar página
Haga un viaje, pague dos: la fragmentación territorial del mercado del taxi

Haga un viaje, pague dos: la fragmentación territorial del mercado del taxi

por Gabriel Doménech | Jun 21, 2017 | Casos, Derecho Administrativo, Gabriel Doménech, Legislación

  Por Gabriel Doménech Pascual Para viajar a Lleida en tren desde Valencia (y viceversa) hay que transbordar en Tarragona. Se trata de un transbordo un tanto peculiar, porque para efectuarlo no basta simplemente con cambiar de andén, sino que hace falta recorrer...
Tasas judiciales y principio de igualdad

Tasas judiciales y principio de igualdad

por Gabriel Doménech | Oct 24, 2016 | Derecho Civil, Derecho Procesal, Gabriel Doménech

Por Gabriel Doménech Pascual Durante aproximadamente tres años y medio han existido en el ordenamiento jurídico español unas tasas judiciales cuya cuantía dependía fundamentalmente de dos variables: del tipo de procedimiento iniciado y del valor económico del pleito....
Se alquilan habitaciones

Se alquilan habitaciones

por Gabriel Doménech | Jul 20, 2016 | Competencia, Derecho Administrativo, Derecho Mercantil, Gabriel Doménech

Por Gabriel Doménech Pascual La necesidad de revisar la regulación del alojamiento colaborativo Los espectaculares avances tecnológicos de las últimas décadas están revolucionando la manera en la que producimos, intercambiamos y consumimos bienes y servicios. Tales...
Malas prácticas universitarias (II): La interdisciplinariedad

Malas prácticas universitarias (II): La interdisciplinariedad

por Gabriel Doménech | May 19, 2016 | Derecho Administrativo, Gabriel Doménech, Teoría del derecho

Por Gabriel Doménech Pascual La interdisciplinariedad está de moda en el mundillo científico español, al que no son completamente ajenos los juristas. La moda ha llegado incluso a las secciones más nobles de los boletines oficiales, en las que podemos encontrar...
Malas prácticas universitarias (I): la recensión

Malas prácticas universitarias (I): la recensión

por Gabriel Doménech | Ene 25, 2016 | Gabriel Doménech, Habilidades, Teoría del derecho

Por Gabriel Doménech La intensidad de la crítica existente entre los profesores españoles de Derecho es escasa, sobre todo si la comparamos con la que se observa en otros países. No resulta fácil encontrar por estos pagos análisis en los que se señalen los defectos de...

Las objeciones al derecho a la objeción de conciencia

por Gabriel Doménech | Dic 10, 2015 | Derecho Constitucional, Gabriel Doménech

Por Gabriel Doménech En su reciente entrada publicada en el Almacen de Derecho (aquí), Juan Antonio García Amado me ha hecho el honor de criticar las razones que en una entrada anterior (aquí) yo había ofrecido para justificar la conveniencia de un derecho supralegal...
Las razones del derecho a la objeción de conciencia

Las razones del derecho a la objeción de conciencia

por Gabriel Doménech | Dic 2, 2015 | Derecho Constitucional, Gabriel Doménech

Por Gabriel Doménech No es en absoluto infrecuente que ciertos individuos rechacen el cumplimiento de algunas de sus obligaciones aduciendo que éstas chocan contra sus convicciones religiosas, ideológicas o de conciencia. En el texto que sigue no pretendemos analizar...
Inocente a la vez que culpable

Inocente a la vez que culpable

por Gabriel Doménech | Sep 23, 2015 | Derecho Civil, Derecho Penal, Gabriel Doménech

Por Gabriel Doménech La discutible extensión del principio de presunción de inocencia (in dubio pro reo) a los procesos civiles conexos con un proceso penal ¿Recuerdan ustedes el “caso del siglo”? Tras ser arrestado después de una legendaria persecución policial que...

Donde dije responsabilidad patrimonial del Estado legislador digo…

por Gabriel Doménech | Jun 10, 2015 | Derecho Administrativo, Gabriel Doménech

Por Gabriel Doménech ¿Se han hecho ustedes alguna vez trampas jugando al solitario? El Tribunal Supremo español lleva haciéndoselas con profusión desde que en el año 2000 alumbrara su explosiva doctrina relativa a la responsabilidad patrimonial del Estado por daños...
Antiguo blog de Derecho Mercantil

Proyecto impulsado por
Mirada 360° | Marketing para abogados
Editado en Madrid (España)
Mejor blog jurídico 2015 por Derecho en Red

Saber más

Newsletter

*Al subscribirse aceptas automáticamente nuestra política de privacidad.

Últimos comentarios

  • pablo hernanz en Cobertura de vacantes en el consejo de administración por cooptación
  • Borja Andueza en ¿Cuándo es punible el autoblanqueo?
  • La AP de Barcelona "dulcifica" la doctrina registral de la nulidad de las sociedades profesionales - EL BLOG DE LUIS CAZORLA en No todas las sociedades que prestan servicios profesionales son sociedades profesionales
  • Beatriz en El delito de divulgación de secreto profesional

Entradas populares

  • Lecciones: reconocimiento y ejecución de sentencias extranje...
  • Detención policial por comisión de delitos leves
  • Derecho a asistencia letrada, también con delitos leves
  • Lecciones: las prestaciones accesorias
  • Control de cláusulas predispuestas en contratos entre empres...

Páginas de interés

  • Antitrust & Competition Policy Blog
  • Area de Derecho Mercantil - UAM
  • Arts & Letters Daily: todo lo que hay que leer
  • BLOG de Derecho de la Competencia - Colombia
  • Blog Depto de Derecho Público de la UAM
  • Blog de A. Boix, profe de Dº Administrativo
  • Blog de Derecho de los Negocios de Albert Sanchez Graells
  • Blog del prof. Noack (Gesellschaftsrecht)
  • Blog jurídico argentino
  • Blog sobre Derecho de Cooperativas
  • CENDOJ: Casi toda la jurisprudencia española
  • Chilling Competition
  • Conthe, Manuel: su blog en Expansion
  • Corporate Law. Gran Bretaña
  • Derecho desde Almeria
  • Derecho holandés y europeo de competencia
  • Derecho y normas: sobre Propiedad Intelectual
  • El blog de Juan Sánchez-Calero, catedrático de Derecho mercantil
  • El blog de Luis Cazorla
  • El blog del profesor Wackerbarth
  • FREAKONOMICS. EL BLOG
  • Hay Derecho
  • Indret: la revista jurídica electrónica en español
  • Kartellblog: actualidad antitrust en Alemania
  • La web del UAIPIT de la Universidad de Alicante
  • Marginal Revolution: blog academico de economía
  • Mercantilista sin ánimo de lucro. Blog de Jorge Miquel
  • Nada es gratis. Blog de Economía
  • Newmark's Door: un montón de vínculos
  • PAGINA DOCENTE PROF. NUÑEZ LOZANO
  • POLITIKON: los de Lorem Ipsum
  • SOCIAL SCIENCE RESEARCH NETWORK
  • TED: Ideas worth spreading.
  • Un cuidado blog de información al consumidor
  • Zona Bolonia. El Blog del Prof. Santiago Cavanillas
  • Qué aprendemos hoy

Últimos tweets

  • Una mala reforma del procedimiento administrativo (II) https://t.co/d1QBfz6FBq #lecciones, 5 horas atrás
  • Seguro de crédito y seguro de caución https://t.co/AuQebXHGdH #jesusalfaro, 11 horas atrás
  • Economía colaborativa y teoría de las organizaciones https://t.co/bXL1ulg7g7 #jesusalfaro, 17 horas atrás
Follow @almacenderecho

Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress

Aquí se utilizan cookies propias y de terceros para mejorar los servicios de la web y conocer sus hábitos de navegación. Si continúa navegando acepta el uso de estas cookies. Puede desactivar las cookies u obtener más información aquí. cerrar
Política de cookies