• Twitter
  • RSS
Almacén de Derecho
  • Inicio
  • El proyecto
  • Autores
    • Jesús Alfaro
    • Norberto De La Mata
    • Aurelio Gurrea
    • Gabriel Doménech
    • Jacobo Dopico
    • Juan Antonio García
    • Alejandro Huergo
    • Nick Potter
    • Miguel Iribarren
    • Luis Arroyo Jiménez
    • Juan Antonio Lascuraín
    • Francisco Marcos
    • Adán Nieto Martín
    • Juan Damián Moreno
    • María Luisa Muñoz
    • Julia Ortega
    • Antonio Robles
    • José María Rodríguez
    • Aurea Suñol
  • Temas
    • Derecho Administrativo
    • Derecho Civil
    • Derecho Constitucional
    • Derecho Internacional
    • Derecho Laboral
    • Derecho Mercantil
    • Derecho Penal
    • Derecho Tributario
    • Economía
    • Inglés
    • Teoría del derecho
  • Materiales
    • Casos
    • Clases
    • Clásicos actuales
    • Cuestiones
    • Goodpapers
    • Habilidades
    • Lecciones
    • Legislación
    • Pie de Foto
    • Pruebas
    • Sentencias
  • Webinar
  • Contacto
Seleccionar página
Sobre litigiosidad en España y abogados

Sobre litigiosidad en España y abogados

por Almacen de derecho | Nov 25, 2016 | Derecho Procesal, Teoría del derecho

Por Lucas Blanque Rey y Jorge Villarino Marzo Más abogados y menos litigios Se ha publicado recientemente en este blog un post de Juan Mora-Sanguinetti sobre “Mercado de abogados y litigiosidad”. El post, que remite en parte a un estudio más amplio del autor, en...
Garantías reales y créditos públicos extranjeros

Garantías reales y créditos públicos extranjeros

por Jesus Alfaro | Oct 29, 2016 | Derecho Mercantil, Derecho Procesal, Francisco Garcimartín, Sentencias

Por Francisco Garcimartín Alférez A propósito de la STJUE, de 26 de octubre de 2016, C-195/15 Introducción El Reglamento europeo de insolvencia (Reglamento 1346/2000, de 29 de mayo[1]) arranca del alcance universal del concurso. La jurisdicción del juez del concurso...
Tasas judiciales y principio de igualdad

Tasas judiciales y principio de igualdad

por Gabriel Doménech | Oct 24, 2016 | Derecho Civil, Derecho Procesal, Gabriel Doménech

Por Gabriel Doménech Pascual Durante aproximadamente tres años y medio han existido en el ordenamiento jurídico español unas tasas judiciales cuya cuantía dependía fundamentalmente de dos variables: del tipo de procedimiento iniciado y del valor económico del pleito....
¿Más allá de cualquier esfuerzo razonable?

¿Más allá de cualquier esfuerzo razonable?

por Juan Damian Moreno | Sep 29, 2016 | Derecho Penal, Derecho Procesal, Juan Damián Moreno

Por Juan Damián Moreno.                                    A propósito de la responsabilidad penal de la persona jurídica Como no soy especialista en la materia, para tratar sobre este tema me he animado como decía Carnelutti a mirar al patio del vecino y conjeturar...
Reducción de la justicia, emergencia de la Administración (España, 1810-1870)

Reducción de la justicia, emergencia de la Administración (España, 1810-1870)

por Almacen de derecho | Sep 13, 2016 | Derecho Administrativo, Derecho Procesal, Legislación, Teoría del derecho

Por Marta Lorente Sariñena ¿Para qué sirve la Historia? Las bibliotecas de todo el mundo están repletas de escritos en defensa no tanto de la Historia cuanto de su utilidad: de todos es sabido que al gremio de los historiadores profesionales nos va la vida en ello....
Aforados: la condición de la condición

Aforados: la condición de la condición

por Juan Damian Moreno | Ago 29, 2016 | Derecho Procesal, Juan Damián Moreno, Legislación

Por Juan Damián Moreno Lo que constituyó un medio para proteger la actividad parlamentaria es visto hoy como un privilegio que para lo único que sirve es para garantizar la impunidad de quien se favorece de esta condición o a quien se le otorga esta condición...
Cómo se hace un proceso penal

Cómo se hace un proceso penal

por Juan Damian Moreno | Jun 21, 2016 | Derecho Procesal, Juan Damián Moreno

Por Juan Damián Moreno Edgar Allan Poe relata magistralmente en el «Retrato ovalado» la enfermiza obsesión de un pintor que convenció a su joven esposa para le sirviera de modelo. El pintor había llegado a tal punto de ensimismamiento que se desentendió del retrato y...

La utilización de la prueba penal en los procedimientos administrativos sancionadores

por Almacen de derecho | Jun 3, 2016 | Alejandro Huergo, Derecho Administrativo, Derecho Penal, Derecho Procesal

Por Alejandro Huergo Lora Algunos medios de obtención de pruebas pueden utilizarse en el procedimiento penal y no en el administrativo sancionador Una de las diferencias entre las sanciones administrativas y los delitos es que para la obtención de pruebas de la...
Lecciones: Legitimación en materia de impugnación de acuerdos sociales

Lecciones: Legitimación en materia de impugnación de acuerdos sociales

por Almacen de derecho | May 29, 2016 | Derecho Mercantil, Derecho Procesal, Lecciones

Por José Massaguer Fuentes Introducción La legitimación en materia de impugnación de los acuerdos de la junta general de las sociedades de capital está regulada en el art. 206 LSC, que igualmente regula la intervención en el procedimiento de impugnación y la acción de...
La reforma del Tribunal General de la Unión Europea

La reforma del Tribunal General de la Unión Europea

por Almacen de derecho | May 17, 2016 | Derecho Internacional, Derecho Procesal

Por Nuria Bermejo Gutiérrez La reforma del Tribunal General ya está en marcha. El 13 de abril de 2016, tuvo lugar la audiencia solemne en la que tomaron posesión de sus cargos y entraron en funciones siete nuevos jueces del Tribunal General y dos jueces del Tribunal...
Lección: La carga de la prueba

Lección: La carga de la prueba

por Juan Damian Moreno | May 17, 2016 | Derecho Procesal, Juan Damián Moreno, Lecciones, Teoría del derecho

Por Juan Damián Moreno Como enseñaba Francisco Carnelutti, los medios de prueba son como las llaves que abren la puerta de la verdad: unas veces sirven para que se abra de par en par; otras sólo para que se abra un poco, y no rara vez permanecerá cerrada a pesar de...
Medida cautelar de suspensión de la aplicación de una cláusula suelo

Medida cautelar de suspensión de la aplicación de una cláusula suelo

por Jesus Alfaro | May 11, 2016 | Casos, Derecho Civil, Derecho Procesal, Jesús Alfaro

Por Jesús Alfaro Águila-Real Introducción Una honrada y conservadora familia observa que las dificultades para llegar a fin de mes han aumentado. Mira su presupuesto y se da cuenta que, si hace ocho años, podían pagar holgadamente la cuota del préstamo hipotecario,...
Prácticas anticompetitivas en el mercado de las atracciones de feria

Prácticas anticompetitivas en el mercado de las atracciones de feria

por Francisco Marcos | May 9, 2016 | Casos, Competencia, Derecho Mercantil, Derecho Procesal, Francisco Marcos

Por Francisco Marcos ¿Un caso que ninguna autoridad de competencia quiere? Introducción. Cuando apenas tenía unas semanas de existencia, la Agencia de Defensa de la Competencia de Andalucía (ADCA) inició su singladura con un curioso caso iniciado de oficio sobre una...
La constitucionalidad de las nuevas atribuciones de los secretarios judiciales

La constitucionalidad de las nuevas atribuciones de los secretarios judiciales

por Juan Damian Moreno | Abr 27, 2016 | Derecho Procesal, Juan Damián Moreno

  Por Juan Damián Moreno No es inconstitucional atribuir a los secretarios judiciales ciertas decisiones procesales, pero sí lo es impedir que los jueces puedan revisarlas (STC 58/2016) Sostenía Ernst Beling en la presentación de su Derecho Procesal Penal que un...
Derecho europeo e interés casacional objetivo

Derecho europeo e interés casacional objetivo

por Luis Arroyo Jiménez | Abr 27, 2016 | Derecho Administrativo, Derecho Procesal, Legislación, Luis Arroyo Jiménez

Por Luis Arroyo Jiménez El control de la aplicación del Derecho europeo: reparto de tareas En una serie de entradas de este blog he tratado de justificar que el Tribunal Constitucional debe adoptar una posición prudente a la hora de controlar la correcta aplicación...
« Entradas más antiguas
Entradas siguientes »
Antiguo blog de Derecho Mercantil

Proyecto impulsado por
Mirada 360° | Marketing para abogados
Editado en Madrid (España)
Mejor blog jurídico 2015 por Derecho en Red

Saber más

Newsletter

*Al subscribirse aceptas automáticamente nuestra política de privacidad.

Últimos comentarios

  • pablo hernanz en Cobertura de vacantes en el consejo de administración por cooptación
  • Borja Andueza en ¿Cuándo es punible el autoblanqueo?
  • La AP de Barcelona "dulcifica" la doctrina registral de la nulidad de las sociedades profesionales - EL BLOG DE LUIS CAZORLA en No todas las sociedades que prestan servicios profesionales son sociedades profesionales
  • Beatriz en El delito de divulgación de secreto profesional

Entradas populares

  • Lecciones: reconocimiento y ejecución de sentencias extranje...
  • Detención policial por comisión de delitos leves
  • Derecho a asistencia letrada, también con delitos leves
  • Lecciones: las prestaciones accesorias
  • Control de cláusulas predispuestas en contratos entre empres...

Páginas de interés

  • Antitrust & Competition Policy Blog
  • Area de Derecho Mercantil - UAM
  • Arts & Letters Daily: todo lo que hay que leer
  • BLOG de Derecho de la Competencia - Colombia
  • Blog Depto de Derecho Público de la UAM
  • Blog de A. Boix, profe de Dº Administrativo
  • Blog de Derecho de los Negocios de Albert Sanchez Graells
  • Blog del prof. Noack (Gesellschaftsrecht)
  • Blog jurídico argentino
  • Blog sobre Derecho de Cooperativas
  • CENDOJ: Casi toda la jurisprudencia española
  • Chilling Competition
  • Conthe, Manuel: su blog en Expansion
  • Corporate Law. Gran Bretaña
  • Derecho desde Almeria
  • Derecho holandés y europeo de competencia
  • Derecho y normas: sobre Propiedad Intelectual
  • El blog de Juan Sánchez-Calero, catedrático de Derecho mercantil
  • El blog de Luis Cazorla
  • El blog del profesor Wackerbarth
  • FREAKONOMICS. EL BLOG
  • Hay Derecho
  • Indret: la revista jurídica electrónica en español
  • Kartellblog: actualidad antitrust en Alemania
  • La web del UAIPIT de la Universidad de Alicante
  • Marginal Revolution: blog academico de economía
  • Mercantilista sin ánimo de lucro. Blog de Jorge Miquel
  • Nada es gratis. Blog de Economía
  • Newmark's Door: un montón de vínculos
  • PAGINA DOCENTE PROF. NUÑEZ LOZANO
  • POLITIKON: los de Lorem Ipsum
  • SOCIAL SCIENCE RESEARCH NETWORK
  • TED: Ideas worth spreading.
  • Un cuidado blog de información al consumidor
  • Zona Bolonia. El Blog del Prof. Santiago Cavanillas
  • Qué aprendemos hoy

Últimos tweets

  • Economía colaborativa y teoría de las organizaciones https://t.co/bXL1ulg7g7 #jesusalfaro, 6 horas atrás
  • Fomentar la I+D+i a través del ordenamiento jurídico-tributario https://t.co/4p6u02TH5t https://t.co/2qpkvNdsbE, 6 horas atrás
  • Fomentar la I+D+i a través del ordenamiento jurídico-tributario https://t.co/4p6u02TH5t, 6 horas atrás
Follow @almacenderecho

Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress

Aquí se utilizan cookies propias y de terceros para mejorar los servicios de la web y conocer sus hábitos de navegación. Si continúa navegando acepta el uso de estas cookies. Puede desactivar las cookies u obtener más información aquí. cerrar
Política de cookies