Juan Antonio Lascuraín


¿Quién responde por los delitos de empresa? (y II)
Por Juan Antonio Lascuraín Concluía en mi entrada anterior que el emprendedor, el titular de la empresa, tiene un deber de garante consistente en evitar que los riesgos propios de la actividad productiva se concreten en resultados lesivos para otro. Ha de...

¿Quién responde por los delitos de empresa?
Por Juan Antonio Lascuraín (la 2ª parte aquí) Planteamiento Una preocupación tradicional y actual del Derecho Penal es la de que los delitos de empresa resulten impunes para las personas que ocupen los centros de decisión de las mismas y que por ello tengan una...

Contra la prisión permanente revisable*
Por Juan Antonio Lascuraín Sé que no es un buen momento para publicar esta entrada. La conmoción por la posible violación y asesinato de Diana Quer hace parecer insensible o insensata cualquier propuesta de limitación del castigo para los delitos más...

Prisión provisional mínima (y II)
Por Juan Antonio Lascuraín Primera parte Si la entrada anterior la dediqué a la reflexión sobre los límites materiales de una institución bastante bronca, en cuanto privativa de la libertad y restrictiva de la presunción de inocencia, quiero completar ahora mi...

Prisión provisional mínima (I)
Por Juan Antonio Lascuraín Prisión y provisional “Prisión provisional” y “prisión preventiva” son las dos expresiones con las que denominamos una de las instituciones jurídicas que más cuesta encajar en un ordenamiento jurídico de legitimación democrática. Las dos...

Editorial: Cataluña: ¿quién decide qué?
Por Juan Antonio Lascuraín Hace unos días me sorprendió escuchar cómo en un coloquio radiado sobre el procés un senador catalán independentista acorralaba —como en los chistes— a tres periodistas. «La democracia es votar: es el derecho de los ciudadanos a...

¿Son lo mismo las penas y las adminisanciones? (y II)
Por Juan A. Lascuraín Sostenía en mi anterior entrada que penas y adminisanciones son sanciones sometidas a unos mismos principios de legitimación democrática. Su diferencia es cuantitativa, pero esa distinta intensidad en la restricción de bienes y derechos...

¿Son lo mismo las penas y las adminisanciones? (I)
Por Juan A. Lascuraín Introducción ¿Es en esencia lo mismo un delito que una infracción administrativa? ¿Y una pena que una infracción administrativa? ¿Es solo una cuestión de tamaño: más lesivo el delito, más grave la pena? La inquietud por la respuesta a...

¿Pennabis? (Sobre la despenalización del cannabis) (y III)
Por Juan Antonio Lascuraín En las dos entradas anteriores de esta serie, que termina con esta tercera, concluía que no debería penarse la entrega de cannabis a adultos competentes, pero que, por muy voluntarista que se sea, no es posible interpretar el laxo artículo...

¿Pennabis? (Sobre la despenalización del cannabis) (II)
Por Juan Antonio Lascuraín Terminaba mi entrada anterior expresando mi convicción de que en nuestro Estado democrático hay poca legitimación (¿no hay legitimación?) para sancionar la facilitación de cannabis a adultos competentes. Porque se trata de una autolesión...