por Juan Antonio García Amado | Jun 18, 2016 | Juan Antonio García Amado, Teoría del derecho
Por Juan Antonio García Amado O de cómo algunas instituciones se suicidan Delimitación del tema Me referiré solamente a la carga burocrática de los profesores universitarios relacionada con la investigación. No tomaré en cuenta lo que tenga que ver directamente con la...
por Juan Antonio García Amado | May 28, 2016 | Casos, Derecho Laboral, Juan Antonio García Amado, Sentencias
Por Juan Antonio García Amado Hablemos hoy de la sentencia 2387/2011 del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, Sala de lo Social, de 4 de octubre. Los hechos son de explicación sencilla. Un trabajador de una empresa de Vitoria, Tubos reunidos S.L.U., solicita...
por Juan Antonio García Amado | May 16, 2016 | Derecho Civil, Juan Antonio García Amado, Sentencias
Por Juan Antonio García Amado Los hechos del caso se pueden resumir así. Eran las fiestas de un pueblo y un guardia municipal, Alfredo, compra petardos y se los regala a su hijo, menor de edad, el cual los reparte entre sus amigos, también menores. La venta de tales...
por Juan Antonio García Amado | May 4, 2016 | Juan Antonio García Amado, Teoría del derecho
Por Juan Antonio García Amado En teoría del Derecho, y más concretamente en tema de teoría de la decisión judicial, existen las llamadas teorías de la única respuesta correcta Piénsese en un pleito cualquiera, mejor en uno que plantee una dificultad y en el que no sea...
por Juan Antonio García Amado | Abr 15, 2016 | Habilidades, Juan Antonio García Amado
Por Juan Antonio García Amado En un número de hace unos meses de Revista de Libros venía un escrito de Enrique Moradiellos, muy prestigioso historiador, sobre la clase magistral. Responde a un artículo de Luis Garicano en el que este afamado economista cuestiona dicha...
por Juan Antonio García Amado | Abr 7, 2016 | Casos, Derecho Constitucional, Juan Antonio García Amado, Sentencias
Por Juan Antonio García Amado Esta sentencia del Tribunal Constitucional, Sala Primera, es una de tantísimas en las que se resuelve un conflicto entre derecho a la intimidad personal y libertad de información. Tiene la ventaja de que está argumentada con claridad, se...
por Juan Antonio García Amado | Mar 31, 2016 | Juan Antonio García Amado, Teoría del derecho
Por Juan Antonio García Amado (El siguiente texto figura como prólogo del libro de José Ramón Narváez titulado Argumentar de otro modo los derechos humanos, México D.F., Comisión Nacional de los Derechos Humanos, 2015, isbn: 978-607-729-150-3). Sobre los derechos y...
por Juan Antonio García Amado | Mar 26, 2016 | Juan Antonio García Amado, Teoría del derecho
Por Juan Antonio García Amado Explica Pavlos Eleftheriadis (Legal Rights, Oxford, Oxford U.P., 2008, p VII -prefacio-) que, según Judith Jarvis Thomson, en su libro The Realm of Rights (Cambridge, Mass., Harvard U.P., 1990, p. 75), son erróneas las teorías que afirman...
por Juan Antonio García Amado | Mar 21, 2016 | Juan Antonio García Amado, Lecciones, Teoría del derecho
Por Juan Antonio García Amado Argumento teleológico El argumento teleológico justifica la elección de aquella interpretación, de las posibles, que provoque una aplicación de la norma interpretada en la que el fin de la norma se cumpla mejor o en mayor medida que en...
por Juan Antonio García Amado | Mar 17, 2016 | Juan Antonio García Amado, Lecciones, Teoría del derecho
Por Juan Antonio García Amado Este argumento es el que toma como criterio o guía la voluntad del legislador, del autor de la norma. Tenemos una norma N de la que constatamos que son posibles, para el caso, dos interpretaciones, S1 y S2, y entre ellas debemos...
por Juan Antonio García Amado | Mar 15, 2016 | Juan Antonio García Amado, Lecciones, Teoría del derecho
Por Juan Antonio García Amado La doctrina tradicional habla del canon literal o gramatical. Otros, como Alexy, lo denominan argumento lingüístico. Aquí hablaremos de argumento literal, para ser fieles a aquella tradición terminológica. Hasta ahora hemos dicho que un...
por Juan Antonio García Amado | Mar 14, 2016 | Juan Antonio García Amado, Lecciones, Teoría del derecho
Por Juan Antonio García Amado Cuando aquí hablamos de interpretación, nos referimos a la atribución a un enunciado jurídico de un significado lo suficientemente preciso como para que de la correspondiente norma podamos decir: a) si es aplicable o no al caso que se...
por Juan Antonio García Amado | Mar 11, 2016 | Derecho Constitucional, Juan Antonio García Amado, Teoría del derecho
Por Juan Antonio García Amado Este texto es mi prólogo a: Enrique Pozo Cabrera, Derecho procesal constitucional, Cuenca (Ecuador), Universidad Católica de Cuenca, 2015, pp. 7-22. ISBN: 978-9942-972-04-0). Tradicionalmente el pensamiento jurídico ha visto el contenido...
por Juan Antonio García Amado | Mar 10, 2016 | Juan Antonio García Amado, Teoría del derecho
Por Juan Antonio García Amado Liga de fútbol, primera división. Última jornada del campeonato. Partido entre el equipo Alfa y el equipo Beta. Alfa ya es campeón desde hace dos jornadas. Beta, en cambio, se está jugando la permanencia en primera y unas cuantas cosas...
por Juan Antonio García Amado | Mar 7, 2016 | Juan Antonio García Amado, Legislación, Teoría del derecho
Por Juan Antonio García Amado Si los que cobramos como iusfilósofos y teóricos del Derecho no nos dedicáramos mayoritariamente a cazar moscas (que si cómo combino el valor V con la directriz D para que me salga un principio P con moñitos y volantes…) y a la...
Últimos comentarios