«El Derecho es divertido e intelectualmente fascinante.«
Jesús Alfaro

El Derecho y las religiones: profetas y activistas
Por Jesús Alfaro Águila-Real "Lo que no has aprendido de los sabios, lo harás de los imbéciles…" Gregorio II Papa a Leon III, emperador de Bizancio Un jurista académico progresa en su quehacer examinando las instituciones jurídicas que conoce peor a partir de...
La aplicación del artículo 160 f) LSC a las operaciones de financiación con garantías reales
Por Jesús Alfaro Águila-Real La sentencia del Tribunal Supremo de 27 de junio de 2023 (caso La Zaragozana) Introducción No recuerdo un caso reciente en el que sea más pertinente la advertencia de Díez‑Picazo acerca de que, frente a las sentencias de casación, conviene...
Entender mejor las prohibiciones de voto por conflicto de intereses
Por Mercedes Sánchez Ruiz A propósito de la jurisprudencia del TS sobre el art. 190.1 c) LSC Empecemos por el principio: ¿para qué y por qué se prohíbe votar al socio en conflicto de intereses? Las prohibiciones de ejercicio del derecho de voto basadas en la...
¿Qué es el cumplimiento penal?*
Por Juan Antonio Lascuraín El cumplimiento en la empresa, denotado habitualmente con la palabra inglesa compliance, es uno de los temas jurídicos de moda en España en los últimos años, de la mano de la nueva responsabilidad de las personas jurídicas. Valga aún como...
Retórica forense en la escena del juicio de ‘El Mercader de Venecia’
Por Quentin Skinner Extractos de Judicial Rhetoric in The Merchant of Venice, From Humanism to Hobbes Studies in Rhetoric and Politics, 2018 En la entrada en el Almacén de Derecho en la que reproduje unos párrafos de Ihering sobre esta misma obra de Shakespeare...
El (polémico) retorno de la anticresis
Por Antonio García García La anticresis es un derecho real que durante décadas ha permanecido relegado a la irrelevancia, al tiempo que la hipoteca se consolidaba como la garantía estrella del crédito territorial. Su escasa aplicación práctica y su escueta regulación...
La sentencia ‘Bosco’: un punto – importante – y seguido
Por Juli Ponce Solé Un leading case La sentencia del Tribunal Supremo español de 11 de septiembre de 2025 (sala de lo Contencioso-Administrativo, sección tercera, núm. 1119/2025) ha estimado el recurso de casación presentado por la Fundación Ciudadana Civio, dejando...
Good Papers: el cambio de presidente ejecutivo de Telefónica y la OPA obligatoria
Por Sergio López Llorente Contexto En fecha 20 de mayo de 2024 la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) alcanzó el 10% del capital social de Telefónica con derecho a voto, operación que fue aprobada por el Consejo de Ministros el 19 de diciembre de...
Noticias del Almacén
Acabamos de grabar la 4ª edición de 'Mi Mejor Clase' o Tu mejor clase, con la participación de Javier Juste (La representación mercantil), Adán Nieto (El delito de apropiación indebida), Nuria Bermejo (Introducción al Derecho de la Insolvencia) y Aurora Campins (Las...
La multirreincidencia y las respuestas inconstitucionales
Por Gonzalo Quintero Olivares Una situación reconocida Basta con una breve visita a las hemerotecas para comprobar un lugar común en la crítica social, a saber: la multirreincidencia se ha transformado en una opción vital para muchos sujetos. Cierto que ese es un tema...
Legalismo y principialismo*
Por Antonio Peña Freire Hay quienes consideran que las reglas son las únicas normas aptas para construir un orden jurídico. En consecuencia, los sistemas jurídicos estarían necesariamente compuestos por reglas o reglas deberían ser el tipo de disposición preponderante...
Comentarios Recientes