«El Derecho es divertido e intelectualmente fascinante.«
Jesús Alfaro

Algunas observaciones adicionales sobre los efectos de la falta de autorización de la junta en relación con las operaciones del artículo 160 f) y 511 bis LSC*
Por Jesús Alfaro Águila-Real Esta entrada es continuación de estas tres, todas ellas publicadas en el Almacén de Derecho en octubre de 2025: ¿Se aplica el artículo 234.2 LSC a las operaciones con activos esenciales carentes de autorización de la Junta?;...
Una modesta reivindicación de Adam Smith y de su libre mercado
Por Miguel Ruiz Muñoz* “Al final de su vida, Smith fue colmado de honores y respeto. Burke viajó a Edimburgo para verlo; fue elegido lord rector de su vieja Universidad de Glasgow; vio La Riqueza traducido al danés, al francés, al alemán, al italiano y al español....
Las costas en apelación
Por Gonzalo Herrero e Ignacio López-Hermoso Una reforma controvertida Hace algo más de un año, el 20 de marzo de 2024, entraron en vigor las modificaciones procesales que introdujo el RDL 6/2023, encaminadas principalmente a la «digitalización de la Justicia». Entre...
¿Es mejor un doble grado que Derecho solo?
Por Jose Antonio Díaz Sánchez “El que mucho abarca poco aprieta” o “Aprendiz de todo, maestro de nada” con esas citas empezaron todas y cada una de las tutorías con mi profesora de física y química del instituto, que también impartía clases en la UNED. Según su...
Inteligencia artificial ¿legislar para innovar?
Por Ernesto Suárez Puga En Europa padecemos una pulsión reguladora de toda forma de actividad económica. Las que generan innovaciones y avances tecnológicos no se escapan a la intervención del legislador. Baste con señalar algunos ejemplos como la regulación de las...
Op Ed. El gobierno exige a BBVA que actúe como si no hubiera adquirido Sabadell
Por Francisco Marcos Una toma de control sin control El Consejo de ministros ha decidido no prohibir la OPA de BBVA sobre Sabadell. Ha optado por algo peor. Ha resuelto autorizarla… para vaciarla. La resolución no veta formalmente la operación, pero impone unas...
En las tripas de la prisión permanente revisable
Por Juan Antonio Lascuraín A propósito de José Núñez Fernández, Personas mayores y mujeres en prisión permanente revisable. Crónica de un horizonte sombrío, 2025 La prisión permanente revisable llegó en el año 2015 como un terremoto a nuestro ordenamiento penal. Como...
Desafueros ecopopulistas: Gaia, Pachamama y Mar Menor
Por Alfonso García Figueroa Cuando el discurso del populismo pretende construir un pueblo en sociedades plurales, necesita perentoriamente mantener la cohesión de demandas muy diversas (feminismo, indigenismo, defensa del colectivo LGTBI, etc.), elevadas por sus...
Good papers: Integración del contrato y limitación de la responsabilidad contractual
Por César García Sepúlveda, Rafael Toledo Plata y María Valencia Ibáñez Introducción y antecedentes del caso La STS 646/2020, de 30 de noviembre analizó si los daños producidos durante el remolque de un avión arrendado bajo la modalidad wet lease debían indemnizarse...
Amnistiar ni es constitucional ni es legislar
Por Antonio Manuel Peña Freire Es más que probable que algunas de las dificultades a la solución a muchos problemas jurídicos encuentren su causa en una insuficiente comprensión del sentido de los términos con que se designan los asuntos que se discuten. Esa, por sí...
Op Ed. La CNMC y el tiempo: cuando la caducidad devora el enforcement
Por Francisco Marcos Multas anuladas, sanciones prescritas y responsabilidades sin depurar La defensa de la competencia en España tiene un problema con el tiempo. Más concretamente, con el manejo del tiempo por parte de su autoridad sancionadora. En los últimos...
Comentarios Recientes