• Twitter
  • RSS
Almacén de Derecho
  • Inicio
  • El proyecto
  • Autores
    • Jesús Alfaro
    • Norberto De La Mata
    • Aurelio Gurrea
    • Gabriel Doménech
    • Jacobo Dopico
    • Juan Antonio García
    • Alejandro Huergo
    • Nick Potter
    • Miguel Iribarren
    • Luis Arroyo Jiménez
    • Juan Antonio Lascuraín
    • Francisco Marcos
    • Adán Nieto Martín
    • Juan Damián Moreno
    • María Luisa Muñoz
    • Julia Ortega
    • Antonio Robles
    • José María Rodríguez
    • Aurea Suñol
  • Temas
    • Derecho Administrativo
    • Derecho Civil
    • Derecho Constitucional
    • Derecho Internacional
    • Derecho Laboral
    • Derecho Mercantil
    • Derecho Penal
    • Derecho Tributario
    • Economía
    • Inglés
    • Teoría del derecho
  • Materiales
    • Casos
    • Clases
    • Clásicos actuales
    • Cuestiones
    • Goodpapers
    • Habilidades
    • Lecciones
    • Legislación
    • Pie de Foto
    • Pruebas
    • Sentencias
  • Webinar
  • Contacto
Seleccionar página
Tradición y Constitución. Hacia una Historia Constituyente de España.

Tradición y Constitución. Hacia una Historia Constituyente de España.

por Almacen de derecho | Abr 25, 2018 | Derecho Constitucional, Habilidades

Por Marta Lorente Sariñena El Grupo Hicoes (HIstoria COnstitucional de ESpaña) El proyecto de investigación “Tradición y Constitución”, que es el resultado de la coordinación de tres equipos de las Universidades de Sevilla, Granada y UAM, constituye la última...
Mujeres, hombres ¿y viceversa?

Mujeres, hombres ¿y viceversa?

por Almacen de derecho | Feb 28, 2018 | Derecho Constitucional, Pie de Foto, Teoría del derecho

Por Pablo de Lora Sobre el 8 de marzo y el género Vivimos tiempos extraños. La ciudadanía está convocada el 8 de marzo a una huelga que, coincidiendo con el llamado “Día de la mujer”, llama a una movilización global para, dicho resumidamente, denunciar las violencias...
Sobre la ley concreta y singular

Sobre la ley concreta y singular

por José María Rodríguez de Santiago | Feb 9, 2018 | Derecho Administrativo, Derecho Constitucional, José María Rodríguez, Legislación

Por José María Rodríguez de Santiago Introducción Una ya larga serie de Sentencias del Tribunal Constitucional (que llega hasta muy recientemente) ha vuelto a plantear (de forma implícita) la cuestión del concepto constitucional de ley. Me refiero a la jurisprudencia...
Menos control político y más control administrativo

Menos control político y más control administrativo

por José María Rodríguez de Santiago | Ene 16, 2018 | Derecho Administrativo, Derecho Constitucional, José María Rodríguez, Legislación

Por José María Rodríguez de Santiago   Sobre la inconstitucionalidad de la ley de reconocimiento de las Universidades privadas   El art. 5.1 Ley Orgánica de Universidades (LOU) dispone que la creación de Universidades privadas y de centros universitarios...
La sentencia López Ribalda del Tribunal Europeo de Derechos Humanos

La sentencia López Ribalda del Tribunal Europeo de Derechos Humanos

por Jesus Alfaro | Ene 10, 2018 | Derecho Civil, Derecho Constitucional, Jesús Alfaro, Sentencias

Por Jesús Alfaro Águila-Real Los hechos del caso son bastante típicos: unas cajeras de un supermercado cometen hurtos de forma periódica y creciente y la empresa instala cámaras dirigidas a la salida del supermercado y a las cajas registradoras y la parte posterior de...
La Sentencia del Tribunal Constitucional sobre la Ley de Unidad de Mercado.

La Sentencia del Tribunal Constitucional sobre la Ley de Unidad de Mercado.

por Julia Ortega | Nov 6, 2017 | Derecho Constitucional, Julia Ortega, Sentencias

Por Julia Ortega Desde hace años diversos estudios habían venido a poner de manifiesto que España se encontraría casi siempre en la parte más baja de las listas que dan cuenta de los países con condiciones administrativas ventajosas para el ejercicio de la actividad...
La sentencia del Tribunal Constitucional sobre la Ley de Unidad de Mercado

La sentencia del Tribunal Constitucional sobre la Ley de Unidad de Mercado

por Jesus Alfaro | Nov 2, 2017 | Derecho Constitucional, Derecho Mercantil, Jesús Alfaro, Sentencias

Por Jesús Alfaro Águila-Real Debemos declarar, por tanto, la inconstitucionalidad y consiguiente nulidad de los arts. 19 y 20 de la Ley 20/2013, pues los mismos sustentan toda su redacción en el principio de eficacia de las actuaciones de las autoridades competentes...
Editorial: Cataluña: ¿quién decide qué?

Editorial: Cataluña: ¿quién decide qué?

por Juan Antonio Lascuraín | Oct 13, 2017 | Derecho Constitucional, Derecho Penal, Juan Antonio Lascurain

Por Juan Antonio Lascuraín   Hace unos días me sorprendió escuchar cómo en un coloquio radiado sobre el procés un senador catalán independentista acorralaba —como en los chistes— a tres periodistas. «La democracia es votar: es el derecho de los ciudadanos a...
Ya no es lo que era

Ya no es lo que era

por José María Rodríguez de Santiago | Jun 24, 2017 | Derecho Administrativo, Derecho Constitucional, José María Rodríguez, Legislación, Sentencias

Por José María Rodríguez de Santiago La euforia por declarar derechos en los Estatutos de Autonomía La inflación de contenidos materiales que se incluyeron en los llamados “Estatutos de Autonomía de nueva generación” y, en concreto, la “euforia declaracionista de...
Ideología del juez y legitimidad democrática

Ideología del juez y legitimidad democrática

por José María Rodríguez de Santiago | Jun 6, 2017 | Derecho Administrativo, Derecho Constitucional, José María Rodríguez, Teoría del derecho

Por José María Rodríguez de Santiago La semana pasada Flavia Carbonell, de la Universidad de Chile, fue ponente en un seminario en la Universidad Autónoma de Madrid en el que presentó un interesante paper titulado “Ideología y razonamiento judicial: construyendo...
Discapacidad y derechos fundamentales

Discapacidad y derechos fundamentales

por José María Rodríguez de Santiago | Abr 25, 2017 | Derecho Constitucional, José María Rodríguez

Por José María Rodríguez de Santiago La Convención sobre derechos de las personas con discapacidad (hecha en Nueva York el 13 de diciembre de 2006 y que entró en vigor el 3 de mayo de 2008; en adelante, CDPD) tiene su precedente y modelo inmediato en la Americans with...
Expulsión de asociados. El caso de los partidos políticos

Expulsión de asociados. El caso de los partidos políticos

por Jesus Alfaro | Ene 23, 2017 | Derecho Civil, Derecho Constitucional, Jesús Alfaro, Sentencias

Por Jesús Alfaro Águila-Real Nota a la Sentencia del Tribunal Constitucional de 22 de diciembre de 2016 El Constitucional ha confirmado que el Supremo ponderó adecuadamente los derechos de asociación (autoorganización) del PSOE y de asociación (participación) de los...
Una nota sobre las agencias independientes

Una nota sobre las agencias independientes

por Almacen de derecho | Ene 2, 2017 | Alejandro Huergo, Derecho Administrativo, Derecho Constitucional, Legislación

  Por Alejandro Huergo Introducción La creación de agencias independientes (AAI) constituye un ejemplo de aplicación de la Ley de Parkinson: una vez creado, cualquier organismo o cualquier “especie” (en este caso, las AAI) no sólo no desaparece nunca (sea cual...
La declaración de inconstitucionalidad de la prohibición de corridas de toros en Cataluña

La declaración de inconstitucionalidad de la prohibición de corridas de toros en Cataluña

por Almacen de derecho | Nov 18, 2016 | Derecho Constitucional, Sentencias

Por Javier Bermúdez Sánchez Introducción: el Tribunal Constitucional declara inconstitucional la prohibición de las corridas de toros en Ley de protección de los animales en Cataluña En los próximos días leeremos con más detenimiento la Sentencia del Tribunal...
Democracia representativa y democracia avanzada

Democracia representativa y democracia avanzada

por Almacen de derecho | Nov 1, 2016 | Derecho Constitucional

Por Isaac Ibáñez García Francisco Laporta ha publicado un artículo bajo el título “Contra el referéndum” , en el que defiende que “consultar al ‘pueblo’ es un método de toma de decisiones temerario, confuso y simple que puede llevar a soluciones erróneas pero...
« Entradas más antiguas
Antiguo blog de Derecho Mercantil

Proyecto impulsado por
Mirada 360° | Marketing para abogados
Editado en Madrid (España)
Mejor blog jurídico 2015 por Derecho en Red

Saber más

Newsletter

*Al subscribirse aceptas automáticamente nuestra política de privacidad.

Últimos comentarios

  • pablo hernanz en Cobertura de vacantes en el consejo de administración por cooptación
  • Borja Andueza en ¿Cuándo es punible el autoblanqueo?
  • La AP de Barcelona "dulcifica" la doctrina registral de la nulidad de las sociedades profesionales - EL BLOG DE LUIS CAZORLA en No todas las sociedades que prestan servicios profesionales son sociedades profesionales
  • Beatriz en El delito de divulgación de secreto profesional

Entradas populares

  • Lecciones: reconocimiento y ejecución de sentencias extranje...
  • Detención policial por comisión de delitos leves
  • Derecho a asistencia letrada, también con delitos leves
  • Lecciones: las prestaciones accesorias
  • Control de cláusulas predispuestas en contratos entre empres...

Páginas de interés

  • Antitrust & Competition Policy Blog
  • Area de Derecho Mercantil - UAM
  • Arts & Letters Daily: todo lo que hay que leer
  • BLOG de Derecho de la Competencia - Colombia
  • Blog Depto de Derecho Público de la UAM
  • Blog de A. Boix, profe de Dº Administrativo
  • Blog de Derecho de los Negocios de Albert Sanchez Graells
  • Blog del prof. Noack (Gesellschaftsrecht)
  • Blog jurídico argentino
  • Blog sobre Derecho de Cooperativas
  • CENDOJ: Casi toda la jurisprudencia española
  • Chilling Competition
  • Conthe, Manuel: su blog en Expansion
  • Corporate Law. Gran Bretaña
  • Derecho desde Almeria
  • Derecho holandés y europeo de competencia
  • Derecho y normas: sobre Propiedad Intelectual
  • El blog de Juan Sánchez-Calero, catedrático de Derecho mercantil
  • El blog de Luis Cazorla
  • El blog del profesor Wackerbarth
  • FREAKONOMICS. EL BLOG
  • Hay Derecho
  • Indret: la revista jurídica electrónica en español
  • Kartellblog: actualidad antitrust en Alemania
  • La web del UAIPIT de la Universidad de Alicante
  • Marginal Revolution: blog academico de economía
  • Mercantilista sin ánimo de lucro. Blog de Jorge Miquel
  • Nada es gratis. Blog de Economía
  • Newmark's Door: un montón de vínculos
  • PAGINA DOCENTE PROF. NUÑEZ LOZANO
  • POLITIKON: los de Lorem Ipsum
  • SOCIAL SCIENCE RESEARCH NETWORK
  • TED: Ideas worth spreading.
  • Un cuidado blog de información al consumidor
  • Zona Bolonia. El Blog del Prof. Santiago Cavanillas
  • Qué aprendemos hoy

Últimos tweets

  • Economía colaborativa y teoría de las organizaciones https://t.co/bXL1ulg7g7 #jesusalfaro, 6 horas atrás
  • Fomentar la I+D+i a través del ordenamiento jurídico-tributario https://t.co/4p6u02TH5t https://t.co/2qpkvNdsbE, 6 horas atrás
  • Fomentar la I+D+i a través del ordenamiento jurídico-tributario https://t.co/4p6u02TH5t, 6 horas atrás
Follow @almacenderecho

Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress

Aquí se utilizan cookies propias y de terceros para mejorar los servicios de la web y conocer sus hábitos de navegación. Si continúa navegando acepta el uso de estas cookies. Puede desactivar las cookies u obtener más información aquí. cerrar
Política de cookies