«El Derecho es divertido e intelectualmente fascinante.«
Jesús Alfaro

Pactos parasociales para toda la vida (de la sociedad) y denuncia ad nutum
Por Miguel Iribarren Nota a la sentencia de la Cour de Cassation de 25 de enero de 2023 (n° 19-25748) La sentencia acaba de la Cour de Cassation tiene mucho interés. Trata sobre un pacto de socios de una sociedad por acciones simplificada. Concretamente, un...
Good Papers: La extensión de responsabilidad al franquiciador por los actos del franquiciatario
Por Pol Candela Introducción El sistema de franquicias en España se caracteriza por una baja o escasa litigiosidad. Desde principios de siglo, se han producido unas 42 resoluciones judiciales de media anuales, si bien tres de cada cuatro establecimientos...
«Aplicación pública» en el art. 433 del Código Penal
Por Gonzalo Quintero Olivares El Decreto de la Fiscalía General del Estado (FGE) sobre la reforma de la malversación El contexto político de la reforma de la malversación La entrada en vigor de la reforma del delito de malversación ha provocado, como era...
¿Una nueva etapa para el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno?
Por Lucas Blanque Rey 1. El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) aparece contemplado en la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno (LTAIBG), como organismo público de los previstos en la...
Las nuevas acciones resarcitorias de representación y los daños civiles de defensa de la competencia
Por Blas A. González Introducción: la trasposición de la Directiva 2020/1828 La influencia del Derecho de la Unión Europea en los ordenamientos nacionales ha sido, es y será - conforme el proceso de construcción europea vaya siendo más profundo - de enorme...
¿Un Tribunal Especial para Ucrania con problemas de legitimidad?
Por Kai Ambos La petición de un Tribunal Especial para la guerra de agresión rusa en Ucrania (“TEU”) también está cobrando fuerza en el discurso político alemán (véanse las consideraciones de los diputados Krings (CDU), Ullrich (CSU) y Lagodinsky) y el europeo...
Reclamaciones de daños contra Repsol, CEPSA y BP por la imposición del precio de reventa del combustible
Por Francisco Marcos España vive una expansión de las reclamaciones de daños causados por cárteles y otras prácticas anticompetitivas. A las acciones consecutivas (follow-on) en el cártel de los sobres de papel han seguido las del cártel de los fabricantes de...
El art. 311 del Código Penal: ¿la ley penal Glovo?
Por Sergio Pérez González Nuevas formas del trabajo y ampliación de la tutela penal laboral La reciente modificación del artículo 311 del Código Penal ha suscitado - sucede a menudo - más recelo que aceptación. Lo cierto es que el derecho penal simbólico...
Del tiranicidio al patriarcado colectivo: el origen y la evolución del Derecho
Por Jesús Alfaro Águila-Real A propósito de Richard Wrangham, The Execution Hypothesis for the Evolution of A Morality of Fairness Etica & Politica / Ethics & Politics, XXIII, 2021, 2, pp. 261-282* La hipótesis de la ejecución La hipótesis de la...
La contabilidad es la memoria de las transacciones pero, sobre todo, la memoria de las personas jurídicas
Por Jesús Alfaro Águila-Real El contrato de sociedad es idóneo para generar personas jurídicas. La relación de la personalidad jurídica con la sociedad aparece cuando a los que deciden cooperar entre sí en la persecución de un fin común les resulta intuitivo...
Gaspar Ariño Ortiz (1936-2023). In Memoriam
Por Íñigo del Guayo Castiella Gaspar Ariño Ortiz nació un 6 de enero de 1936 en Valencia y murió el pasado 5 de enero de 2023 en Madrid, la víspera de su octogésimo séptimo cumpleaños. Su vida ha sido fecunda sobremanera, en los ámbitos académico, profesional,...
Comentarios Recientes