Etiqueta: tribunal constitucional
Ideas de Constitución y metodologías constitucionales en la sentencia sobre el estado de alarma
por Juan Antonio García Amado | Abr 26, 2022 | Constitucional, Juan Antonio García Amado, Sentencias, Teoría del derecho | 0 |
Por Juan Antonio García Amado Presentación del caso y marco normativo La sentencia...
Lee masLa doctrina Humpty Dumpty del concepto de suspensión de derechos
por Gabriel Domenech | Nov 15, 2021 | Constitucional, Gabriel Doménech, Sentencias | 0 |
Por Gabriel Doménech Cuando yo uso una palabra quiere decir lo que yo quiero que...
Lee masLas dos lógicas del estado de alarma (comentario a la STC 148/2021, de 14 de julio)
por Pablo García-Manzano | Ago 10, 2021 | Constitucional, Pablo García-Manzano, Sentencias | 0 |
Por Pablo García Manzano Recientemente el Tribunal Constitucional ha resuelto sobre...
Lee masLa conversión del estado de alarma en un estado de excepción
por Gabriel Domenech | Jul 22, 2021 | Constitucional, Gabriel Doménech, Sentencias | 0 |
Por Gabriel Doménech Pascual La reciente Sentencia del Tribunal Constitucional por la que...
Lee masOp. Ed. Controles y garantías de emergencia
por Almacén de Derecho | Jul 22, 2021 | Constitucional, Sentencias | 0 |
Por Susana de la Sierra A propósito de la sentencia del Tribunal Constitucional sobre la...
Lee masEfectos de la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Decreto de alarma en los procedimientos sancionadores
por Emilio Aparicio | Jul 20, 2021 | Administrativo, Emilio Aparicio, Sentencias | 4 |
Por Emilio Aparicio Ayer se hizo pública la Sentencia del Pleno del Tribunal Constitucional...
Lee masMemoria inquieta de cuatro décadas de justicia constitucional *
por Pedro Cruz Villalón | Jun 9, 2021 | Constitucional, Pedro Cruz Villalón | 0 |
Por Pedro Cruz Villalón En el caso que nos ocupa, cuatro décadas es tal enormidad de...
Lee masEl principio de proporcionalidad penal: cinco retos (I)
por Juan Antonio Lascuraín | Jul 20, 2020 | Juan Antonio Lascurain, Lecciones, Legislación, Penal | 0 |
Por Juan Antonio Lascuraín Continúo con la serie de los principios penales y...
Lee masLas personas jurídicas no tienen derechos fundamentales: de ninguna clase (II)
por Jesús Alfaro | Jun 8, 2020 | Civil, Constitucional, Jesús Alfaro | 0 |
Por Jesús Alfaro Águila-Real La pregunta es si los grupos de individuos tienen derechos...
Lee masSobre la sentencia del TC 35/2020 en el conocido como caso Strawberry
por Juan Antonio García Amado | Abr 2, 2020 | Constitucional, Jesús Alfaro, Juan Antonio García Amado, Penal, Teoría del derecho | 2 |
Por Juan Antonio García Amado O de la eterna cuestión de si el TC es un tribunal de...
Lee masEl Tribunal Constitucional devuelve la calma a la función pública local
por Emilio Aparicio | Sep 28, 2019 | Administrativo, Constitucional, Sentencias | 1 |
Por Emilio Aparicio En una entrada anterior dábamos cuenta de la doctrina sentada...
Lee masLos Tribunales Constitucionales como garantes de la obligación de plantear cuestión prejudicial al Tribunal de Justicia
por Daniel Sarmiento | Jul 2, 2019 | Internacional, Sentencias | 1 |
Por Daniel Sarmiento Según el Art. 267 TFUE, los tribunales que conozcan de un...
Lee mas
Buscar
El proyecto
Últimas publicaciones
Los libros del Almacén
Ya está aquí la colección de libros que Almacén de Derecho ha lanzado en colaboración con la Editorial Comares. Se trata de una serie de volúmenes dirigidos a los amantes de la filosofía, historia o la ciencia, con la que tendrán la oportunidad de profundizar en temas jurídicos.

Suscríbase a nuestros contenidos
Reciba mensualmente los mejores contenidos, noticias relevantes, invitación a clases, debates y eventos exclusivos.
Se ha suscrito a nuestros contenidos, muchas gracias.
*Al suscribirse acepta automáticamente nuestra política de privacidad.
Buscador de contenido
Hemeroteca
Tu mejor clase | Tercera edición
Tu mejor clase | Segunda edición
Tu Mejor Clase

- Tu mejor clase: Los sistemas jurídicos y sus normas o de cómo no hay más derecho que los sistemas jurídicos diversos
- Tu mejor clase: Derechos reales en el Derecho Internacional Privado: de quién son las cosas depende de dónde estén
- Tu mejor clase: La discrecionalidad de la Administración Cómo manda la Administración cuando la Ley no manda
- Tu mejor clase: El mayor invento no tecnológico de la historia: las personas jurídicas
Comentarios Recientes