• Twitter
  • RSS
Almacén de Derecho
  • Inicio
  • El proyecto
  • Autores
    • Jesús Alfaro
    • Norberto De La Mata
    • Aurelio Gurrea
    • Gabriel Doménech
    • Jacobo Dopico
    • Juan Antonio García
    • Alejandro Huergo
    • Nick Potter
    • Miguel Iribarren
    • Francisco Garcimartin
    • Luis Arroyo Jiménez
    • Juan Antonio Lascuraín
    • Francisco Marcos
    • Adán Nieto Martín
    • Juan Damián Moreno
    • María Luisa Muñoz
    • Julia Ortega
    • Antonio Robles
    • José María Rodríguez
    • Aurea Suñol
  • Temas
    • Derecho Administrativo
    • Derecho Civil
    • Derecho Constitucional
    • Derecho Internacional
    • Derecho Laboral
    • Derecho Mercantil
    • Derecho Penal
    • Derecho Tributario
    • Economía
    • Inglés
    • Teoría del derecho
  • Materiales
    • Casos
    • Clases
    • Clásicos actuales
    • Cuestiones
    • Goodpapers
    • Habilidades
    • Lecciones
    • Legislación
    • Pie de Foto
    • Pruebas
    • Sentencias
  • Viernes del Almacén
  • Webinar
  • Contacto
Seleccionar página
Liquidación concursal y sanciones por infracción del Derecho de la competencia

Liquidación concursal y sanciones por infracción del Derecho de la competencia

por Francisco Garcimartín | Dic 4, 2019 | Competencia, Derecho Mercantil, Derecho Procesal, Francisco Garcimartín

      Francisco Garcimartín    ¿Quién acaba pagando la sanción?   Introducción   La Resolución de la CNMC de 1 de octubre de 2019 ya ha sido objeto de análisis en este blog. En la entrada de Francisco Marcos, el autor critica la posición de la...
El teorema de Modigliani-Miller y la acción de regreso del llamado “fiador real”

El teorema de Modigliani-Miller y la acción de regreso del llamado “fiador real”

por Francisco Garcimartín | Ago 2, 2019 | Casos, Derecho Mercantil, Francisco Garcimartín

  Por Francisco Garcimartín Alférez   El teorema de Modigliani-Miller   La proposición primera del teorema de Modigliani-Miller afirma que, bajo ciertas asunciones teóricas, el valor de una empresa no depende de su estructura de capital. Dicho de otro modo,...
La reforma de los procedimientos de reestructuración preventiva en Europa: el “Dutch Scheme”

La reforma de los procedimientos de reestructuración preventiva en Europa: el “Dutch Scheme”

por Francisco Garcimartín | Jul 23, 2019 | Derecho Civil, Derecho Mercantil, Francisco Garcimartín, Legislación

  Por Francisco Garcimartín Alférez   Introducción   Una vez publicada la Directiva sobre marcos de reestructuración preventiva y segunda oportunidad, ha comenzado el plazo para su transposición. Este plazo es de dos años, hasta el 17 de julio de 2021, si...
Lección: la ley aplicable a los derechos-reales

Lección: la ley aplicable a los derechos-reales

por Francisco Garcimartín | Jun 11, 2019 | Derecho Civil, Derecho Internacional, Francisco Garcimartín

  Por Francisco Garcimartín Alférez   El objeto de esta lección es el régimen conflictual de los derechos reales, i.e. los derechos que recaen sobre un bien con valor patrimonial y que son oponibles a terceros (erga omnes). En primer lugar, estudiaremos las...
De nuevo sobre los deberes fiduciarios y la proximidad del concurso

De nuevo sobre los deberes fiduciarios y la proximidad del concurso

por Francisco Garcimartín | Feb 7, 2019 | Derecho Mercantil, Francisco Garcimartín, Legislación

  Por Francisco Garcimartín   Introducción El concepto de deberes fiduciarios se vincula a las relaciones de agencia e implica que el agente o fiduciario debe actuar en interés y beneficio del principal o beneficiario. Su capacidad heurística se manifiesta...
La narrativa de los “marcos de reestructuración preventiva” en el Derecho europeo

La narrativa de los “marcos de reestructuración preventiva” en el Derecho europeo

por Francisco Garcimartín | Ene 4, 2019 | Derecho Mercantil, Francisco Garcimartín, Lecciones, Legislación

  Por Francisco Garcimartín   Introducción   Hace unos días han concluido las negociaciones de la Directiva europea sobre reestructuración preventiva y segunda oportunidad. El modelo de los llamados “marcos de restructuración preventiva” finalmente...
Rangos crediticios, opciones y subrogación

Rangos crediticios, opciones y subrogación

por Francisco Garcimartín | Dic 12, 2018 | Derecho Civil, Derecho Mercantil, Francisco Garcimartín

  Por Francisco Garcimartín Alférez   Prelación y atribución de pérdidas La jerarquía crediticia concursal tiene dos caras. La cara negativa responde a la pregunta de quién debe absorber o soportar las pérdidas. Cuando no hay dinero para satisfacer a todos...
La Propuesta de Reglamento sobre ley aplicable a la cesión de créditos

La Propuesta de Reglamento sobre ley aplicable a la cesión de créditos

por Francisco Garcimartín | Ago 7, 2018 | Derecho Internacional, Francisco Garcimartín, Legislación

  Por Francisco Garcimartín   Introducción El 12 de marzo de este año, la Comisión Europea hizo pública su Propuesta de Reglamento sobre ley aplicable a los efectos frente a terceros de las cesiones de créditos (COM(2018) 96 final. El objeto de esta entrada...
Lección: la notificación internacional

Lección: la notificación internacional

por Francisco Garcimartín | Feb 21, 2018 | Derecho Internacional, Derecho Procesal, Francisco Garcimartín, Lecciones

Por Francisco Garcimartin Alférez   Introducción   Los actos de comunicación –o notificaciones en sentido amplio– de ciertos documentos judiciales, una demanda o una resolución judicial por ejemplo, constituyen un elemento esencial para un desarrollo del...
 ¿Qué sentido tiene subordinar los créditos de la filial en el concurso de la matriz?

 ¿Qué sentido tiene subordinar los créditos de la filial en el concurso de la matriz?

por Francisco Garcimartín | Ene 9, 2018 | Derecho Mercantil, Francisco Garcimartín, Legislación

Por Francisco Garcimartín Alférez   Introducción Según la Ley Concursal (LC), son créditos subordinados los préstamos o actos con finalidad análoga de los que fueran titulares “[…] las personas especialmente relacionadas con el deudor […]” (Art. 92.5º LC), y se...
Cláusulas de ley aplicable en condiciones generales de la contratación: a propósito del caso Ryanair

Cláusulas de ley aplicable en condiciones generales de la contratación: a propósito del caso Ryanair

por Francisco Garcimartín | Nov 20, 2017 | Derecho Civil, Derecho Internacional, Francisco Garcimartín, Sentencias

  Por Francisco Garcimartín Introducción Entre las Condiciones Generales (CG) que rigen el contrato de transporte con la compañía Ryanair, se incluye la siguiente cláusula: “Salvo por disposición en contrario del Convenio o la legislación aplicable, el contrato...
Cláusulas de ley aplicable en instrumentos financieros

Cláusulas de ley aplicable en instrumentos financieros

por Francisco Garcimartín | Ago 30, 2017 | Derecho Internacional, Derecho Mercantil, Francisco Garcimartín, Sentencias

Por Francisco Garcimartín Alférez  A propósito de la Sentencia del Tribunal Supremo de 20 de julio de 2017  El caso Un inversor español, persona física pero registrado como inversor “profesional” (vid. artículo 205 Texto refundido de la Ley del Mercado de Valores),...
La Propuesta de Directiva europea sobre reestructuración y segunda oportunidad (II)

La Propuesta de Directiva europea sobre reestructuración y segunda oportunidad (II)

por Francisco Garcimartín | Ago 3, 2017 | Derecho Internacional, Derecho Mercantil, Francisco Garcimartín, Legislación

Por Francisco Garcimartín Alférez El arrastre de los acreedores disidentes y la regla de la prioridad absoluta Introducción Para que un régimen normativo sobre restructuraciones pre-concursales (o sea, modificar la patrimonio de una sociedad para evitar que tenga que...
Competencia judicial internacional y autonomía de la voluntad

Competencia judicial internacional y autonomía de la voluntad

por Jesus Alfaro | Ago 2, 2017 | Derecho Internacional, Francisco Garcimartín, Lecciones

Por Francisco Garcimartín Alférez Introducción   En este tema vamos a estudiar en qué medida la voluntad común de las partes puede modificar este juego de las reglas de competencia judicial internacional (en adelante, CJI). El tema se divide en dos apartados: la...
Los cambios de la lex societatis: Un breve comentario sobre el caso Polbud

Los cambios de la lex societatis: Un breve comentario sobre el caso Polbud

por Francisco Garcimartín | Jul 18, 2017 | Casos, Derecho Internacional, Derecho Mercantil, Francisco Garcimartín, Sentencias

Por Francisco Garcimartin*   Un breve resumen del caso   A los efectos que interesan, el caso Polbud (C-106/16) puede resumirse así. Polbud – Wykonawstwo sp. z oo (en lo sucesivo, «Polbud») es una sociedad de responsabilidad limitada de Derecho polaco...
« Entradas más antiguas
Bienvenido al Almacén de Derecho. Nuestro objetivo es generar un espacio común para el pensamiento jurídico. Está usted invitado. Proyecto impulsado por


Editado en Madrid (España)

Newsletter

*Al subscribirse aceptas automáticamente nuestra política de privacidad.

Entradas recientes

  • La simulación punible en el delito fiscal: los derechos de imagen del mundo del fútbol
  • Cambio climático y Derecho penal internacional
  • Pactos parasociales y redistribución del capital entre los socios

Entradas populares

  • ¿Devolución de alimentos pagados al hijo que no lo era?
  • Detención policial por comisión de delitos leves
  • Interés social, cumplimiento normativo y responsabilidad soc...

Páginas de interés

  • Antitrust & Competition Policy Blog
  • Area de Derecho Mercantil - UAM
  • Arts & Letters Daily: todo lo que hay que leer
  • BLOG de Derecho de la Competencia - Colombia
  • Blog Depto de Derecho Público de la UAM
  • Blog de A. Boix, profe de Dº Administrativo
  • Blog de Derecho de los Negocios de Albert Sanchez Graells
  • Blog del prof. Noack (Gesellschaftsrecht)
  • Blog jurídico argentino
  • Blog sobre Derecho de Cooperativas
  • CENDOJ: Casi toda la jurisprudencia española
  • Chilling Competition
  • Conthe, Manuel: su blog en Expansion
  • Corporate Law. Gran Bretaña
  • Derecho desde Almeria
  • Derecho holandés y europeo de competencia
  • Derecho y normas: sobre Propiedad Intelectual
  • El blog de Juan Sánchez-Calero, catedrático de Derecho mercantil
  • El blog de Luis Cazorla
  • El blog del profesor Wackerbarth
  • FREAKONOMICS. EL BLOG
  • Hay Derecho
  • Indret: la revista jurídica electrónica en español
  • Kartellblog: actualidad antitrust en Alemania
  • La web del UAIPIT de la Universidad de Alicante
  • Marginal Revolution: blog academico de economía
  • Mercantilista sin ánimo de lucro. Blog de Jorge Miquel
  • Nada es gratis. Blog de Economía
  • Newmark's Door: un montón de vínculos
  • PAGINA DOCENTE PROF. NUÑEZ LOZANO
  • POLITIKON: los de Lorem Ipsum
  • SOCIAL SCIENCE RESEARCH NETWORK
  • TED: Ideas worth spreading.
  • Un cuidado blog de información al consumidor
  • Zona Bolonia. El Blog del Prof. Santiago Cavanillas
  • Qué aprendemos hoy
Antiguo blog de Derecho Mercantil
Mejor blog jurídico 2015 por Derecho en Red

Saber más
Diseño y desarrollo por Mirada 360º ® Todos los derechos reservados
Aquí se utilizan cookies propias y de terceros para mejorar los servicios de la web y conocer sus hábitos de navegación. Si continúa navegando acepta el uso de estas cookies.
Puede desactivar las cookies u obtener más información aquí. cerrar
Política de cookies